Centro de Conciliación "Jaime Pardo Leal"
El Centro de Conciliación "Jaime Pardo Leal" del Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia, fue aprobado por el Ministerio de Justicia y del Derecho mediante la Resolución 1369 del 14 de agosto de 1991. Siendo uno de los primeros Centros creados, luego de la expedición de la Ley 23 de 1991.
Objetivo General
Provee los servicios necesarios para garantizar la prestación del servicio de Conciliación a la población objeto de atención del Consultorio Jurídico, de conformidad con la Ley y sus reglamentos, garantizando el debido proceso y la igualdad de las partes, fomentando todas las acciones necesarias para la difusión de estos mecanismos, así como ofrecer apoyo a los diversos proyectos de investigación al interior de la Universidad, que puedan planearse en estos temas.
Población Objeto de Atención
El centro de conciliación de la Universidad Nacional de Colombia atenderá a través de sus conciliadores, a las personas que residan en áreas especialmente definidas oficialmente como estratos uno, dos y tres, o en su defecto que cumplan con cualquiera de las siguientes características:
- Ser persona en condición de desplazado
- Ser madre comunitaria
- Ser madre cabeza de familia, siempre y cuando su capacidad económica no le permita acceder a los operadores de la conciliación a los cuales se les autoriza una tarifa.
- Pertenecer al SISBEN
- Personas con discapacidad, siempre y cuando su solvencia económica no le permita acceder a los operadores de la conciliación a los cuales se les autoriza una tarifa.
- Ser adulto mayor siempre y cuando su capacidad económica no le permita acceder a los operadores de la conciliación a los cuales se les autoriza una tarifa.
- Pertenecer a un grupo étnico siempre y cuando su capacidad económica no le permita acceder a los operadores de la conciliación a los cuales se les autoriza una tarifa.
Asuntos Conciliables
Los siguientes asuntos cuya cuantía no supere los 40 S.M.L.M.V
Materia de Familia
- Fijación, disminución, exoneración, reducción ofrecimiento de cuota alimentaria.
- Custodia y Régimen de visitas de menor de edad.
- Declaraciones de Unión Marital de hecho.
- Liquidación de sociedad conyugal y/o sociedad patrimonial de hecho y otros
Materia Civil
- Restitución de Inmueble arrendado
- Entrega material del Tradente al Adquirente
- Responsabilidad Civil contractual y extracontractual y otros
Materia Comercial
- Pago de obligaciones y/o terminación de contratos civiles y/o comerciales y otros
Materia Penal
- Daños y perjuicios producto de la comisión de delitos querellables o que sean de competencia de los jueces penales municipales.