Desarrolla acciones orientadas a los miembros de la comunidad para apoyar su paso por la Universidad, facilitar el conocimiento de sí mismo y de los demás; desarrollar el sentido de pertenencia, el compromiso individual, la construcción de un tejido social incluyente y el fortalecimiento de las relaciones humanas.
MAYOR INFORMACIÓN: dirbienes_fdbog@unal.edu.co
Busca favorecer la permanencia exitosa en la Universidad y complementar la formación integral, fortaleciendo la toma responsable de decisiones y la autonomía individual, a través de un trabajo en red entre estudiantes, docentes, facultades y Sede. Cobija los siguientes programas y actividades:
Directamente los estudiantes pueden acercarse a la Dirección de Bienestar de la Facultad en la oficina 111 del edificio 610 o al teléfono (601)3165000 ext. 17308; mediante solicitud radicada por el estudiante en la Oficina de Gestión Documental de la Facultad (ogd_fdbog@unal.edu.co); por remisión de las Áreas Curriculares o el Programa de Acompañamiento Académico de la Facultad.
MAYOR INFORMACIÓN: dirbienes_fdbog@unal.edu.co
Busca apoyar iniciativas extracurriculares formuladas por estudiantes en actividades de desarrollo, proyección social y comunitaria, derechos humanos, paz y convivencia.
La Dirección de Bienestar de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales abre convocatorias semestrales para participar en el programa, divulgadas por el correo electrónico institucional, las redes sociales de la dependencia, las carteleras institucionales y las pantallas informativas de la Facultad. Mayor información en http://www.pgp.unal.edu.co/
MAYOR INFORMACIÓN: dirbienes_fdbog@unal.edu.co
Busca promover el desarrollo integral de los estudiantes, facilitar la convivencia y salvaguardar el orden universitario, procurando la conciliación como mecanismo alternativo al proceso disciplinario, con el fin de proveer a la comunidad universitaria de una estrategia adicional a este proceso, que propicie la reflexión frente al tratamiento y solución de sus situaciones de conflicto en la Facultad.
Directamente los estudiantes pueden acercarse a la Dirección de Bienestar de la Facultad en la oficina 111, 113 o 114 del edificio 610 o al teléfono (601)3165000 ext. 17308 o comunicarse al corcard_fdbog@unal.edu.co ; mediante solicitud radicada por el estudiante en la Oficina de Gestión Documental de la Facultad (ogd_fdbog@unal.edu.co); por remisión de las Áreas Curriculares o el Programa de Acompañamiento Académico de la Facultad.
Realiza acciones que orientan y apoyan la integración de los nuevos estudiantes a las diferentes dinámicas que le ofrece la Universidad, mediante talleres, charlas, ferias de servicios, grupos de investigación y grupos estudiantiles de trabajo- y actividades lúdicas culturales y deportivas.
Dirigido a estudiantes que recobran su condición activa para continuar con su plan de estudios, a través de jornadas de identificación de las causas de la pérdida de calidad de estudiante, establecimiento de compromisos y conocimiento de sus condiciones académicas y normativas.
De acuerdo a la lista de admitidos remitida por la División de Registro de la Sede y la lista de estudiantes de reinducción remitida por el Programa de Acompañamiento Académico de la Facultad.
MAYOR INFORMACIÓN: dirbienes_fdbog@unal.edu.co
Fomenta el bienestar integral con acciones, campañas, eventos y estrategias que permitan el reconocimiento e inclusión de la diversidad cultural y humana de la comunidad universitaria, destacando la convivencia y la construcción institucional
La Dirección de Bienestar de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales oferta charlas y talleres semestralmente para participar en el programa, divulgadas por el correo electrónico institucional, las redes sociales de la dependencia, las carteleras institucionales y las pantallas informativas de la Facultad.